![]() |
Cantera abandonada de Gometxa en el monte Eskibel. panorámica creada con photomerge, a partir de 12 tomas capturadas con una Canon powershot s95. |
1.- Cuantas más tomas mejor.
2.- Cuidado con las altas luces. Cuanto menos reventadas mejor. Pero no menos cuidado con los negros empastados. Solución; filtros degradados.
3.- Si la toma puede ser complicada, conviene crearse un boceto esquemático de lo que vamos a fotografiar en un cuaderno. Luego podemos dibujar una especie de celdillas sobre el dibujo completo. Cada celda sería lo que vamos a encuadrar en cada toma. Cuidado con dejar tomas de sólo cielo. Dan problemas.
4.- Usa el mayor numero f que puedas (mayor profundidad de campo posible). Cuanta más tele metes es menos importante porque la propia escena tiene menos profundidad. Pero cuanto más amplio sea el "marco" más parte de objeto entrará en la toma y aumentará la importancia de que todo esté enfocado. PROBLEMA: si no tenemos cuidado con esto nos puede ocurrir que se noten mucho las zonas de transición en el panorama final entre dos tomas distintas. Si una tenía un buen enfoque en esa zona pero la otra adyacente no lo tenía igual... da mucho la nota.
2.- Cuidado con las altas luces. Cuanto menos reventadas mejor. Pero no menos cuidado con los negros empastados. Solución; filtros degradados.
3.- Si la toma puede ser complicada, conviene crearse un boceto esquemático de lo que vamos a fotografiar en un cuaderno. Luego podemos dibujar una especie de celdillas sobre el dibujo completo. Cada celda sería lo que vamos a encuadrar en cada toma. Cuidado con dejar tomas de sólo cielo. Dan problemas.
4.- Usa el mayor numero f que puedas (mayor profundidad de campo posible). Cuanta más tele metes es menos importante porque la propia escena tiene menos profundidad. Pero cuanto más amplio sea el "marco" más parte de objeto entrará en la toma y aumentará la importancia de que todo esté enfocado. PROBLEMA: si no tenemos cuidado con esto nos puede ocurrir que se noten mucho las zonas de transición en el panorama final entre dos tomas distintas. Si una tenía un buen enfoque en esa zona pero la otra adyacente no lo tenía igual... da mucho la nota.
5.- Usar Teleobjetivo. Nos acercaremos más a nuestro objeto.
¿Seguimos?
¿Seguimos?